domingo, 28 de diciembre de 2008
GAZA

El pueblo palestino ocupado desde hace más de sesenta años, carece de un apoyo relevante de la Comunidad Internacional. Todo lo contrario. Ésta, la Unión Europea, España de vez en cuando dan dádivas, mientras ‘normalizan’ las relaciones con el ocupante. El ejemplo último, en estos días, la decisión de los Ministros de Asuntos Exteriores europeos, entre ellos el del Gobierno español, aprobando la mejora de relaciones UE-Israel, haciendo caso omiso de la vulneración de derechos humanos, la vulneración de la Convención de Ginebra en caso de conflictos y las demás Resoluciones de las Naciones Unidas o el Dictamen de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con respecto a la construcción del Muro en Cisjordania.
¿Qué más dá que haya habido 255 asesinados en el bombardeo de las últimas horas en Gaza? ¿Una noticia trágica como ésta puede hacer olvidar la complicidad occidental en las 270 muertes ocasionadas por el cierre sistemático de Gaza y el bloqueo de la misma hecho por Israel y soportado por Egipto, Estados Unidos y la Unión Europea?
El desprecio a la legalidad internacional, el rechazo a que los refugiados palestinos puedan volver a sus hogares –muchos de ellos gazatíes-, la injusticia de ser desposeídos de su tierra y no aceptar la impunidad es la que lleva a los palestinos a la resistencia.
Una resistencia que debe ser apoyada.
La desproporción de medios que cuentan los israelíes, su maquinaria de guerra (engrasada por ataques periódicos a Líbano a los propios palestinos y alimentada por compras y maniobras de diversos países, entre ellos nuestro país) ocasionarán periódicamente más asesinatos.
La solución no es pedir a los palestinos que se rindan y que acepten bantustanes como Estado, una economía colonizada y una población con leyes de apartheid, como parece que se acepta por parte de los que hacen llamados a la no violencia de ‘todas las partes’, y presionan a la actual Presidencia palestina, no queriendo ver, pero que a la vista está, la violencia sistemática israelí con sus leyes de judeización, similares a las del apartheid, que implican expropiaciones y cercos, robos de acuíferos y unas carencias vitales de los pobladores originarios palestinos hasta lograr su autoexilio, emigración y, en todo caso, aceptación de dependencia colonial.
Si esa no es la solución, ¿para cuándo un apoyo coherente hacia una paz justa y una condicionalidad hacia Israel hasta cumplir sus obligaciones?
Mientras tanto, hay que denunciar la situación, apoyar a los palestinos y señalar que nuestros Gobernantes, incluido los españoles, son parte del problema.
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe
lunes, 22 de diciembre de 2008
FELICES FIESTAS !!!!
lunes, 15 de diciembre de 2008
PROYECTO TINDOUF 65
Desde hace unos meses he apoyado a mi amiga Charo García en su proyecto Tindouf65
Se trata de un proyecto de ayuda a los refugiados saharauis en los campamentos de Tindouf. Y lo del 65 es porque Charo al cumplir sus 65 añitos (que no los aparenta en absoluto!! ) se propuso hacer una acción social, lo mismo ha hecho en otras ocasiones y siempre busca alguna excusa para hacer algo por las gentes del planetilla.
EL PROYECTO
1) Fiesta
Asistimos unas 100 personas y contamos con la magnífica actuación de Gracia Iglesias que hizo un número llamado el Bubisher. El bubisher es un pajaro del desierto que trae buenas noticias. Podéis ver más en su blog. Gracia es una mujer con mucha magia y tremendamente generosa. También vinieron los representantes en España del Frente Polisario, Ali Mujtar y Sidahmed Derbali. Y a mí me tocó ser maestra de ceremonias. Compartimos un buen tenderete con muchos, muchos amigos.
Conseguimos recaudar material escolar y medicinas y además 4120 euros gracias a la solidaridad de asistentes y amigos, este dinero iba dedicado a la compra de ganado en los campamentos para entregarlo a familias pobres. Debo agradecer en especial a mis compañeros de máster que contribuyeron muy generosamente.
2) El Viaje
Al día siguiente Charo y cuatro personas más partieron hacia los campos de refugiados en el desierto argelino. Les recibieron y agasajaron como acostumbra el pueblo saharaui, con tanto cariño y hospitalidad que según me cuenta Charo, es dificil no amarles. Los campamentos están muy bien organizados y gracias a la cooperación internacional sus escuelas, servicios sanitarios,servicios sociales e infraestructuras en general son un ejemplo de buena gestión y administración de recursos.
Mujer saharaui
Con la recaudación pudimos comprar 47 ovejas, todas hembras y la mayoría preñadas. Las familias iban siendo llamadas por los altavoces para hacerles la entrega de las ovejas y según me cuenta Charo fue un momento muy emotivo pues les suponía un suministro de leche diario esencial para niños y mayores.
A esta oveja se la bautizó como "Pakita Yoda" y es un regalo de los alumnos de la 5ª Promoción de Coaching de la EI
Y así es como gracias a iniciativas privadas un pedacito de nuestro corazón está con el pueblo saharaui. Tenemos que unirnos a todas las iniciativas que consigan desbloquear el boicot constante y empecinado desde 1991 del gobierno marroquí para que se celebre el referéndum de autodeterminación.
Apuntes sobre Sahara Occidental
Bueno pues resulta que hace unos años, allá por los años 30 algunos españoles respaldados por el gobierno de entonces, se habían afincado en unos territorios en Sahara Occidental, era una época en que se llevaba mucho lo del colonialismo, es decir nos vamos a otras partes del planetilla donde podamos encontrar cosas que nos valgan y nos las traemos a nuestro país, y en el Sahara había fosfatos , os preguntaréis para qué valen los fosfatos, bueno pues para hacer piensos, para la industría química, para hacer detergentes (contaminantes!!! ) , para hacer emulsionantes para fabricar queso, para ….bueno muchas muchas cosas. Además el Sahara es una zona de suma importancia geoestratégica porque desde allí se controla el Magreb, hasta los mismos Yankees tienen una base militar !! Entonces resulta que el Sahara a pesar de ser un desierto tiene unas riquezas que todo el mundo quiere para hacer sus quesos, su Wipp Express y su pan, para llevar el gas desde Argelia al Atlántico .…caramba que cosas.
Volvemos a la historia, un día los españoles, presionados por la comunidad internacional convocamos un referendum en aquellas tierras y resultó que, evidentemente, querían la independencia. Los españoles nos largamos de allí y nos lavamos las manos mientras los vecinos marroquíes y mauritanos se las frotaban porque se iban a instalar en aquellas tierras para explotar los fosfatos, para hacer su queso, su Wipp Express y su pan….pero el pueblo saharaui no quería esto y lucharon porque Marruecos y Mauritania les dejaran en paz. Mauritania se retiró del conflicto. Fue entonces cuando en el 73 se constituye el Frente Polisario y es reconocido por
domingo, 23 de noviembre de 2008
PROYECTOS Y UTOPÍAS PARA UN MUNDO MEJOR
MADRID. 22 y 23 de Noviembre de 2008
Nuestra visión de futuro es la de un mundo que adopta unos valores comunes de solidaridad, igualdad y respeto mutuo entre pueblos, países y generaciones. Un mundo caracterizado por el desarrollo sostenible, lo que engloba la vitalidad económica, la justicia, la cohesión social, la protección del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales, a fin de satisfacer las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar ña sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida.
("El Camino hacia adelante", La carta de la tierra)
Ponencia de María Pinar , "GLOBALIZAR EL ESPÍRITU" ...en construcción...
domingo, 9 de noviembre de 2008
TRATA DE MENORES EN ESPAÑA
• Cada año 1,2 millones de niños son víctimas de trata infantil en el mundo.

Save the Children organizó en Vitoria-Gasteiz con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria la mesa de trabajo para la identificación y atención de niños, niñas y adolescentes victimas de trata con un grupo de expertos, instituciones y ONGs de Euskadi vinculados al tema de trata, con el objetivo de establecer una metodología para lograr identificar a los niños y niñas víctimas de trata a partir de la metodología desarrollada por Save the Children Italia.
Cada año 1,2 millones de niños son víctimas de la trata infantil en el mundo. Un fenómeno que va en aumento y del que nuestro país no es ajeno. La posibilidad de viajar por el mundo de forma más barata, junto con el aumento de los flujos migratorios ha hecho más fácil traficar con niños de un país a otro, algo que las mafias organizadas han aprovechado. Entre 2002 y 2006 se identificaron en España 2.749 víctimas de trata menores de 18 años (el 22,23% del total de víctimas de trata), 97 de ellos en Euskadi (44 en Vizcaya, 16 en Álava y 37 en Guipúzcoa).
La trata de niños, niñas y adolescentes se debe a muchas razones y es delito que se da en la mayoría de los países del mundo. Muchos son víctimas de trata con fines de explotación sexual (prostitución, pornografía o matrimonios forzosos), adopción ilegal, utilización de niños y niñas para pedir limosna, para cometer delitos menores, para realizar trabajos forzosos en condición de esclavitud y para la extirpación de órganos.
La trata de seres humanos es un fenómeno internacional altamente organizado que amasa grandes beneficios para los que manejan estas redes, a cambio de un riesgo mínimo. En el código penal español no se encuentra tipificado el delito de trata de seres humanos, como ocurre en otros países europeos como Suecia, Dinamarca y Noruega, donde la trata de niños, niñas y adolescentes se castiga con penas de hasta 10 años de cárcel. La trata se ha convertido en el tercer negocio criminal mundial, después del tráfico de drogas y el tráfico de armas. La trata de menores de edad mueve al año 23.500 millones de euros.
Aún no se conoce la magnitud exacta de la trata de niños, niñas y adolescentes en Europa debido a la ausencia de una adecuada recopilación y comparación de datos. Esto se debe a la naturaleza de la trata, un negocio delictivo que se desarrolla en la clandestinidad. Además, los modelos y tendencias de la trata de niños y niñas en Europa cambian con frecuencia, ya que los traficantes han especializado las estrategias, las rutas, los tipos de explotación y las edades de los niños y niñas que son explotados.
Recientemente, el Ministerio de Igualdad ha recogido las aportaciones de la Red Nacional contra la Trata de seres humanos, de la que forma parte Save the Children, al Plan Nacional contra la Trata de Seres Humanos, que entrará en vigor a finales de año, comprometiéndose además a dotar de presupuestos a cargo de los diferentes ministerios implicados.
Para Save the Children un niño o niña víctima de trata es cualquier persona menor de 18 años que es captada, trasladada, escondida o recibida con fines de explotación desde dentro o fuera de un país. Exista o no coacción, engaño, abuso de autoridad o cualquier otro tipo de abuso.
Save the Children forma parte de la Red Española contra la Trata de Personas en la que participan 22 Organizaciones No Gubernamentales y organismos que trabajan en la lucha contra la trata de personas en España.
Fuente: Save the Children
lunes, 3 de noviembre de 2008
La Naturaleza
Me voy al campo y con un libro: El Poder del Ahora del maestro Eckhart Tolle.
viernes, 31 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS
Cómo adoro este cuento!!!! Tierno, lleno de inocencia y dulzura, repleto de sabiduría . Sencillo, como han de ser las cosas de la Vida.


A mis compañeros Gosia, Concha, José Luis, Adrián, Mari Carmen, Olaya, Víctor, Soraya, Laura, María Jesús, Carmen, Ana, Julián; a nuestros maestros Ross, José Antonio y Javier .....con un "cuatro" desde mi corazón, juntos realizaremos nuestros sueños.
miércoles, 15 de octubre de 2008
BLOG ACTION DAY DESDE MADRID

De los casi seis mil millones de habitantes del planeta, unos 1.300 ganan menos de 370 dólares anuales. Cada día, a las huestes de desamparados se suman 67 mil nuevos miembros: 25 millones anuales. La mayoría de estos corresponden a los países en desarrollo de Africa, Asia y Latinoamérica. Aunque también en naciones prósperas hay bolsones de pobreza. La indigencia atenta contra la libertad, el bienestar, la educación y la dignidad del ser humano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la pobreza es un elemento destructivo en toda fase de la vida del ser humano, desde la concepción hasta la muerte. Se confabula con las enfermedades más mortíferas y dolorosas para imponer a sus víctimas una existencia desdichada".
Todos nos preguntamos por qué un mundo con tantos recursos y expertos tiene tantos millones de personas pobres. Ya sabemos muy bien quien tiene la culpa, pero no es esa la cuestión sino el qué debemos hacer .
Me gusta este diálogo de "El año que vivimos peligrosamente":
Billy Kwan: La gente preguntaba que debemos hacer entonces.
Guy Hamilton: ¿Cómo dices?
Billy Kwan: Es de Lucas, capítulo 3 versículo 10. ¿Qué debemos hacer entonces? Tolstoi se hizo la misma pregunta. Escribió un libro con ese título. Estaba tan preocupado por la pobreza de Moscú, que una noche entró en el lugar más pobre y les dió todo su dinero. Usted podría hacer lo mismo. Cinco dólares serían una fortuna para cualquiera de ellos.
Guy Hamilton: No iba a solucionar nada. Sería una gota en el océano.
Billy Kwan: Esa es la misma conclusión a que llegó Tolstoi. Yo no estoy de acuerdo.
Guy Hamilton: ¿Cúal es la solución?
Billy Kwan: Soy de la opinión de que no se debe pensar en el problema en general. Debe hacerse lo que se pueda por la miseria que se tiene delante. Sumar la luz propia a toda la luz.
Guy Hamilton: ...
Billy Kwan: Piensa que es ingenuo ¿no?
Guy Hamilton: Si.
Billy Kwan: Muchos periodistas piensan lo mismo.
Guy Hamilton: No nos podemos entrometer.
Billy Kwan: Típica respuesta de un periodista....
Buena suerte para mañana, la va a necesitar, vaya a casa y procure dormir.
Hemos comprobado durante siglos la incapacidad de algunos gobiernos para resolver las cuestiones básicas de desarrollo. Cuestiones tan graves como la prioridad a la compra de armamento y luchas tribales antes que el desarrollo de la agricultura o gestión de recursos. Alfabetización de los niños. Esquilmación de recursos naturales por imperialismos occidentales y un largo etcétera del que nos avergonzariamos como participantes del sistema. Está claro que a nivel individual nadie en su sano juicio autorizaría a sus representantes políticos a las acciones o no acciones que se llevan a cabo para erradicar la pobreza en el mundo. Y sin embargo ocurre que no se hace gran cosa y que las trabas administrativas de la burocracia ponen límites a muchas iniciativas con ganas de crear un mundo mejor. Ante esto la única solución pasa por la acción individual.
Qué hago yo? Buena pregunta ¿verdad? , dime ¿qué haces tú?
domingo, 12 de octubre de 2008
ORIGEN DE LA CRISIS CON HUMOR
Dos humoristas británicos explican el origen de la crisis financiera (con subtítulos). Dejas de reírte cuando descubres que lo que cuentan es exactamente lo que ha pasado
Duración 8.37 min
Gracias por enviármelo Montse, me he reído un montón. No sabía qué hacer con los 500 millones y ahora ya lo tengo claro ...jajajajaa
jueves, 9 de octubre de 2008
EL CRIMEN FINANCIERO DEL SIGLO
El mundo tal como lo conocemos está cambiando. El capitalismo industrial. Todo el sistema económico global. Interconectado. Lo que afecta a una nación, toca a otras. Si el país con problemas es EE.UU., llega a todas partes, por doquier, y si la crisis es suficientemente grande, la enfermedad puede ser fatal y los despojos humanos catastróficos. Es precisamente el dilema actual que los dirigentes y expertos financieros del mundo se apuran para tratar de comprender. Desesperados por contenerlo, e inseguros de lo que, si algo, pueda dar resultado. ¿Cómo sucedió, y por qué?"

domingo, 31 de agosto de 2008
VIAJANDO DEL MÍ AL NOSOTROS
Para salir de la espiral de culpas y autoexigencias, de inseguridades y prepotencias, y sobretodo de los miedos necesitamos de una buena herramienta de conocimiento, y de un grupo que nos apoye, y de algo más, nuestro propio empeño en que cada día sea nuevo con el máximo de atención y consciencia.
Muchos hemos comprendido los intríngulis del inconsciente, le hemos quitado hierro a esa compulsión que nos hacía funcionar como una máquina, con la ayuda de la meditación, de un buen Maestro, de la conciencia y un largo etcétera, aparece la virtud. Esa virtud que forma parte esencial de todo ser había estado, por así decir, exiliada, y ahora se convierte en una conquista de nuestro ser.
Y ¿para qué ?, pienso que podemos convertir este mundo de pesares en una genuína aventura. Ahora sabemos que todo está profundamente interconectado, que en nuestros meandros entre montañas de sensaciones hay una cueva (y no es la de Platón :-) , es una cueva del tesoro, un paraíso donde está el centro y en él, el encuentro con uno mismo, el verdadero rostro del ser. Como en todo cuento iniciático, el héroe o la heroína que somos cualquiera de nosotros tiene que entrar en el laberinto y matar al dragón, al minotauro, al mago negro, al tirano, etc. De la misma manera que la conciencia en cada uno de nosotros tiene que iluminar la ignorancia que nos habita, o dicho de otra manera, el sí mismo tiene que irrumpir en la consciencia aún a costa de la disolución (momentánea) del ego. Lo podemos vivir a veces como una batalla (arquetípica), una crisis personal donde una parte quiere elevarse mientras la otra tiende todavía hacia la gravedad, hacia la inercia o el abandono, lo podemos vivir como un triunfo y una dulce victoria; en cualquier caso lo VIVIMOS. Sabemos esto y muchas cosas más...y muchas cosas más...
A mis Maestros y Compañeros de batalla en el máster en PNL , Guadarrama, Agosto 2008
sábado, 16 de agosto de 2008
LÍNEAS DE TIEMPO

Para poseer tal claridad, deberás llevar siempre una vida disciplinada. Sólo entonces llegarás a saber que una senda es sólo una senda, y que no debe haber afrenta para ti ni para otros por abandonarla, si eso es lo que tu corazón te pide. Pero tu decisión de seguir en la senda o de abandonarla, deberá estar libre de temores y ambiciones.
Te advierto. Debes mirar cada sendero con mucha atención. Pruébalo tantas veces como lo creas necesario. Luego pregúntate a ti, y a ti solamente, una pregunta. Esa pregunta es una que sólo haría un hombre de mucha edad. Mi benefactor me la hizo cuando yo era joven y mi sangre era muy vigorosa para que yo la entendiera. Ahora la comprendo y te la repetiré. ¿Tiene corazón este sendero?.
Todas las sendas son iguales; no conducen a ninguna parte. Son senderos que cruzan el matorral o se internan en el matorral. En mi propia vida puedo afirmar que he recorrido senderos largos, muy largos, pero no he llegado a ninguna parte. La pregunta de mi benefactor tiene ahora sentido. ¿Tiene corazón este sendero?. Si lo tiene, el sendero será bueno. Si no, no sirve.
Ambos senderos conducen a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno significará un viaje alegre; mientras lo recorras, serás parte de él. El otro puede arruinar tu vida. Uno te hará fuerte; el otro te debilitará.
El problema es que nadie se hace la pregunta, y cuando un hombre termina por comprender que ha seguido un sendero sin corazón, dicho sendero ya está por matarlo. En ese punto, son pocos los hombres que pueden detenerse a pensar y abandonar el sendero.
Una senda sin corazón nunca podrá ser disfrutada. Tendrás que esforzarte incluso para recorrerla. En cambio, una senda con corazón es fácil, no te obligará a esforzarte para gustar de ella. Para mí sólo tiene sentido recorrer los senderos que tienen corazón. En cualquier senda que pueda tener corazón, allí viajaré, y el único desafío que vale la pena, es recorrerla en toda su extensión.
Y allí viajaré, buscando, buscando sin aliento"
DON JUAN, Un guerrero Yaqui, según se lo contara a Carlos Castaneda.
viernes, 1 de agosto de 2008
DESLOCALIZACIÓN
Esto puede ser una revolución arrolladora e incluso puede ser demoledora, con un periodo oscuro de agitación social, pero en función de cómo lo encajemos también puede ser el nacimiento de una nueva civilización. En cualquier caso pienso que es el desafío más importante que jamás haya tenido la humanidad en relación con la tecnología y la deslocalización de los mercados.
Nos empezamos a quedar sin trabajo gracias a la globalización y tal vez también tengamos que emigrar , quien sabe si a una mina en Colombia o a vender collares en las playas de Phuket...a mí se me dan a elegir, después de un buen auto-análisis SWOT y de visto lo visto, que me den un puesto de frutas en la playa de Aguamarga , o lo mismo me pongo a criar avestruces para los neocons que les mola lo exótico cantidad."

Un mundo diferente no sólo es posible sino acaso ella ya lo tenga previsto.
si escucho atentamente, puedo oir como respira "
***
jueves, 31 de julio de 2008
AGUA

Durante unos años me dediqué al estudio de la Geobiología , ciencia que estudia la interacción entre las fuerzas físico-químicas de la Tierra y los seres vivos que la habitamos. Una de las prácticas más interesentes y reveladoras fue el estudio del agua, las tesis del doctor Theodor Schwenk , los experimentos de campo, la comprensión mística y física de las propiedades del agua me abrió nuevas perspectivas con relación al uso y disfrute de este escaso y preciado bien que tenemos en el planeta azul. Aparte de las características químicas, biológicas, su génesis y distribución mundial vimos algo más allá: la consciencia del agua que tan bien denomina el doctor Shwenk en su obra “El Caos Sensible”. Otro de los libros que leí durante aquellos estudios fue Mensajes del Agua del criticado doctor Masaru Emoto . Su teoría indica que el agua tiene la propiedad de capturar imágenes, palabras, música o pensamientos y cuando por ejemplo se expone una muestra de agua a impulsos positivos como una imagen bella o una sinfonía de Beethoven, las moléculas de ésta se ordenan según patrones hexagonales de extremada belleza y armonía, cosa que no tiene lugar si se la expone a música caótica o palabras poco positivas. Otra de las enseñanzas se basaba en las teorías de Víctor Schauberger ,ingeniero austriaco de la escuela antroposófica, que basaba sus investigaciones en las formas que adquiere el agua en su fluir e inventó una bomba hidráulica de movimiento cilíndrico hiperbólico. Rudolph Steiner ,el creador de la escuela antroposófica, aplicó sus conocimientos sobre fluidos a la agricultura, la medicina e incluso al lenguaje y a la expresión corporal. También merecen mención los estudios del doctor Jacques Benveniste y su controvertida hipótesis sobre la memoria del agua que sin embargo nos ayuda a entender la medicina homeopática.
La misma muestra de agua expuesta a dos palabras opuestas
Cristales de agua (izquierda) expuesta a esencia de camomila (derecha)
Hoy en día vemos como las aguas del planeta se degradan, nuestros pantanos descienden a niveles peligrosos, los acuíferos están siendo sobreexplotados y destruidos, desde la Patagonia a la China la escasez de agua se está convirtiendo en un problema de dimensiones colosales. Se calcula que para el 2025 la necesidad de agua mundial será un 56% superior a la que es posible suministrar , hay que actuar ya. Debemos exigir a nuestras organizaciones y gobiernos políticas audaces y una gestión sostenible de los recursos hídricos del planeta .
***
Dicen que trae mala suerte brindar con agua, no es cierto , cualquier líquido que levantes en tu copa y al que le pongas una intención positiva se cargará con esa intención, el poder de ésta puede modificar la realidad física de los elementos y así podríamos decir que se trata de una bendición consciente y sea agua, vino o cerveza quedará impregnado de nuestro pensamiento benefactor. Y si no que se lo digan al tal "placebo" ;-)
Feliz verano y hasta pronto !!

martes, 22 de julio de 2008
ARRECIFES DE CORAL
..


Destrucción de una gorgonia en pesquero de arrastre
BubbleShare: Share photos - Play some Online Games.
lunes, 21 de julio de 2008
PRIVATIZACIÓN SALUD PÚBLICA EN MADRID
El 24 de abril se hizo público el concierto singular de carácter marco de 28 de diciembre de 2006, por el cual el SERMAS vendía a la Fundación Jiménez Díaz – Unión Temporal de Empresas, toda la asistencia hospitalaria urgente y programada, de atención especializada, los diagnósticos de laboratorio, radiodiagnóstico, anatomía patológica y endoscopias de la población de las 14 Zonas Básicas de Salud siguientes: Aravaca, Casa de Campo, Argüelles, El Pardo, Cortes, Justicia, Universidad, Palacio, Embajadores I y II, Andrés Mellado, Imperial, Acacias y Palos de Moguer. Para ello se le ceden los centros de especialidades públicos de Quintana y Pontones.
La empresa adjudicataria es la multinacional Capio, que a su vez es propiedad del fondo de capital-riesgo norteamericano Apax Partners. Este tipo de empresas se caracteriza por la búsqueda de la rentabilidad a corto plazo, a costa de lo que sea, incluida la propia supervivencia de la actividad y la continuidad del servicio.
Los centros de salud correspondientes a esas zonas básicas, son con toda seguridad el siguiente objetivo, ya que son imprescindibles para asegurar la rentabilidad económica de la operación, al pasar a desempeñar un papel reductor de las derivaciones a especializada.
La privatización de la gestión de los centros sanitarios, cualquiera que sea la modalidad empleada implica la búsqueda prioritaria de beneficios, sin control de calidad público alguno, ya que la evaluación de la gestión también está en manos privadas.
El mecanismo es, desgraciadamente, bien conocido ya:
Devaluar y evitar la atención debida a quienes generan mayor gasto: personas mayores con patologías múltiples, enfermos crónicos y en general personas sin recursos que acumulan todo tipo de necesidades.
Ejercer presión o incentivar económicamente, sobre todo a los médicos para que disminuyan la indicación de ingresos, den altas rápidas, soliciten menos pruebas diagnósticas, etc.
Reducir plantillas de trabajadores sanitarios y no sanitarios, y precarizar sus relaciones laborales.
Las consecuencias están aseguradas. El ahorro en personal y recursos, único mecanismo que garantiza el negocio privado, redunda en descensos brutales de la calidad y el correspondiente aumento de la mortalidad hospitalaria, en la disminución del diagnóstico precoz y, en general, en un deterioro inaceptable de la calidad de la atención de todas las personas.
Casmadrid.org , Coordinadoria anti-privatización de la sanidad pública.
Firma aquí
***
A veces es necesario saber quién está detrás de una multinacional, una buena fuente de información es echarle un vistazo a sus fundaciones, después buscar quién las gestiona. En este caso me he encontrado con los masones, y más en concreto con la familia real británica, dueña, especuladora y élite que maneja las finanzas del planeta. La Apax Partners tiene tres fundaciones de caridad : - Bridges Community Ventures, The Prince´s Trust y Private Equity Foundation, todas ellas ligadas al Bank of Scotland, es decir, al príncipe Carlos de Inglaterra. La red está muy bien montada, se crea en UK, se extiende en USA y desde allí a todo el mundo por medio de los hilos del imperio neocon. En sus manos está ahora la nueva gestión de la sanidad pública en Madrid.
.
Y os preguntaréis por qué Esperanza Aguirre está empecinada en desviar fondos y recursos públicos a empresas estadounidenses; yo creo que está devolviendo algún favor a sus mentores, las élites que mueven las finanzas del mundo como el negocio de la salud, el negocio de la guerra, el negocio del clima, y tantos otros. Sus mentores del Club Bilderberg deben estar muy contentos con ella por su fidelidad y compromiso de cooperación.
ABRE LOS OJOS
jueves, 17 de julio de 2008
LA UNIÓN Y GREENPEACE
miércoles, 16 de julio de 2008
domingo, 13 de julio de 2008
EL PODER DE LA PALABRA
.

A veces se va y por más que yo lo intente, no viene cuando la llamo sino cuando ella quiere, y me deja sola y en silencio, sin nada que decir.
.
Somos compañeras de viaje y nos utilizamos mutuamente: Ella me usa a mi para convertirla en voz y yo la uso a ella para transformarla en sentimientos.
.
Somos muchos, quizás todos, los vendedores de palabras, sobre los que recae la gran responsabilidad de su buen uso y es que, las palabras gobiernan el mundo y cuando son utilizadas como instrumento de paz y de concordia, nos acercan a una nueva conciencia, pero cuando se ponen a merced de intereses sectarios y partidistas, causan daños irreparables en los que las reciben, si no son capaces de darse cuenta de la intención con la que han sido lanzadas. .
.
.
Palabras de Esperanza Temprano
sábado, 12 de julio de 2008
ESCASEZ DE ALIMENTOS
Cuando hace menos de un año vi las conferencias de Lyndon Larouche sobre "Las Implicaciones de la estafa de Al Gore para la política internacional" , sus avisos sobre el peligro de los agro-combustibles, crisis financiera , Mercosur, y más , me pareció que sus predicciones en cuanto a la economía mundial podríamos empezar a sufrirlas a medio plazo, digamos 5 ó 6 años. Sin embargo han pasado sólo unos meses y comienzan a materializarse los resultados de tantas políticas erróneas. Las mentiras con que se nos bombardea en los mass- media son muestra de la manipulación de las élites en el poder y de su agenda donde la prioridad uno es : la transformación del mundo en un lugar de miseria poblado por esclavos.
Esta presentación procede de "El Proyecto Mátriz"